
Hacer un Safari por Tanzania de 4 días y 3 noches recorriendo el Parque Nacional de Serengeti, el cráter Ngorongoro y el parque nacional de Tarangire, es una de las mejores opciones de safaris que hay en el país y casi me atrevería a catalogarlo como el mejor Safari de África.
Los precios del Safari de Tanzania son altos, porque las tasas y entradas a los parques que impone el Gobierno de Tanzania son caras y dejan poco margen para las agencias y operadores que llevan a los turistas. Aun así por menos de 600€ puedes encontrar un safari de 4 días visitando varios parques nacionales.
Los precios se disparan si lo contratas en una agencia de viajes en España. Una buena opción es ir mandado email a las agencias de Arusha y que te vayan informando. Pero la mejor opción creo que es patearte las calles de Arusha y negociar cara a cara.
Aquí os voy a mostrar (creo) una de las mejores maneras para hacer un safari barato en Tanzania por libre.
Os dejo un video de nuestro viaje por Africa. Espero que os guste
Arusha en Tanzania
Es la ciudad desde la que parten los Safaris del norte de Tanzania. En la página de consejos de viaje Kenia Tanzania, explique cómo llegar desde Nairobi en Kenya, pero Arusha también tiene aeropuerto con varios vuelos en Tanzania. Aun así, Arusha se encuentra por carretera a 1 hora del aeropuerto internacional de Kilimanjaro, donde los vuelos suelen ser más baratos.
En Arusha encontrareis muchas agencias de viaje donde os ofrecerán (en todo momento por la calle) todo tipo de safaris o de excursiones al Kilimanjaro. Durante el Safari que hicimos por el norte de Tanzania conté más de 60 coches 4X4 que pertenecían a diferentes agencias (ver el video). Con lo que deduces que esto es un gran pastel muy rentable y del que todos quieren sacar tajada.
¿Cómo hacer un Safari en Tanzania Barato?
La forma más barata de conseguir un Safari por el norte de Tanzania es pateándote las calles de Arusha (la principal) y preguntando en sus agencias. Realmente muchas agencias no pisareis ya que os abordaran por la calle una vez que os vean preguntar por precios de safaris.
Esto puede ser una tarea un poco agobiante, pero preguntando en un sitio u en otro, verán que os movéis y no os marearán con los precios.
¿Con quien contratar un Safari en Arusha?
Como he dicho antes tenéis mucho donde elegir, pero os dejo el contacto de la empresa con la que hicimos el Safari y que nos fue genial. La agencia es Kweli Adventure y os numero los motivos porque lo aconsejaría:
- El gerente Beka con el que negociamos habla español y es un buen tipo.
- Nos dio un precio razonable teniendo en cuenta que llevábamos nuestra propia tienda.
- El guía del safari Michael hizo un gran trabajo durante los 4 días.
- Tienen coches 4×4 Land Cruiser con techo abierto para los Safaris
- Añadimos en el precio, el transporte el ultimo día hacia el aeropuerto de Kilimanjaro, que es de donde salíamos.
- Nos dio facilidades de pago, para pagar todas las tasas y entradas de los parques con nuestra tarjeta N26 en los propios parques, de esta manera el cambio nos salió a muy bien precio. Es decir, cuando había que pagar las tasas y entradas en el Ngorongoro, nos acercábamos con el guía (nos ayudo mucho) a la ventanilla y pagamos con tarjeta. Y el resto, que durante el viaje no se podía pagar con tarjeta, se lo pagamos en su oficina en metálico en KES y Euros.

Precios de Safari en Tanzania y cual contrato
En la agencia te dan precio según los días que tengas disponibles, en nuestro caso teníamos 4 días y el mejor Safari que pudimos hacer para esos días fue visitar los parques nacionales de Tarangire, Serengueti y el cráter del Ngorongoro. Pero tanto si disponéis de más días, como de menos, os adaptan el Safari y el precio a vosotros.
El precio que pagamos por persona fue de 640$ (577€), para un grupo de 5 personas. Teniendo en cuenta todas las tasas y entradas que se llevaba el Gobierno de Tanzania no me parece mal precio.
Que incluye.

- El guía – conductor a tu servicio
- 4X4 exclusivo para el grupo
- Combustible
- Agua embotellada en el coche
- Un cocinero en el camping del Ngorongoro
- Las 3 noches alojamiento en campings. (2 noches en tiendas de los campings y 1 noche en tienda propia)
- Todas comidas y bebidas (desayuno, comida y cena)
- Recogida/ entrega en Hotel de Arusha el día de la salida /llegada
- Incluimos transporte de Arusha al Aeropuerto de Kilimanjaro que esta a 1 hora.
Que no incluye:
-Propinas al chofer y cocinero. Creo que fueron unos 10€ en total por persona.
Itinerario del Safari
- Día 1. Salida de Arusha dirección lago Manyara para visitar el Parque Nacional Tarangire. Noche en camping Kizumba, en la carretera que va al Serengeti y Ngorongoro.
- Día 2. Bordeamos el Ngorongoro y al mediodía y tarde hacemos safari por el Serengeti. Noche en Nyani Campsite, cerca de Seronera en Serengeti.
- Día 3. Amanecer en Serengueti y Safari por la mañana. Después salida hacia Simba CampSite Ngorongoro.
- Día 4. Visita todo el cráter Ngorongoro y por la tarde salida hacia Arusha
Parque Nacional de Tarangire.

En este parque hicimos la primera parada del recorrido de Safaris por Tanzania, y la verdad que no defraudo. Está a unas 2 horas de Arusha y es un parque muy diferente al resto, con una vegetación muy variada a diferencia de otros parques nacionales en Tanzania. Tiene mucho árbol y arbusto pequeño que hace que sea un poco difícil ver algunos animales. También veréis varios Baobab, que son unos árboles milenarios enormes.
El parque coge el nombre del rio Tarangire que le cruza y tiene varias lagunas que vienen muy bien a los animales en temporada seca. Está muy cerca del lago Manyara desde donde algunos animales se aproximan.

Según dicen, en Tarangire tiene la mayor densidad de población de Elefantes de toda África y es que aquí veréis los Elefantes muy muy cerca desde vuestro 4X4. Lo justo para acojonaros….

Además de elefantes veréis todo tipo de animales, leones, búfalos, monos, cebras, impalas, jirafas y es un paraíso para los ornitólogos con una diversidad de especies de pájaros brutal.

La visita al parque nos llevó aproximadamente unas 4 horas, incluyendo el picnic que comimos en un área de descanso donde paran todas las agencias. Cuidado aquí con los monos que han aprendido muy bien a robar la comida. Está prohibido darles de comer (por si se os ocurre).
Si vais por vuestra cuenta y tenéis un buen presupuesto podéis valorar alojaros en Treetops que son unas casas en los arboles a todo lujo.
Alojamiento con vistas al lago Manyara
Salimos del Safari del Tarangire sobre las 16:00 con dirección al camping Kizumba donde nos alojábamos la primera noche. Este campsite esta en la carretera con dirección al Serengeti. Justo antes de llegar al camping hay un Viewpoint con vistas al lago Manyara espectaculares

El camping Kizumba está muy bien con unos baños limpios y unas tiendas bastante bien equipadas. También la cena y el desayuno estuvieron bien. Incluso tiene una terraza en la que te puedes tomar unas cervecitas con vistas al lago Manyara.
Safari en Serengeti
Bueno… pues era el 2º dia y hora de conocer el Serengeti africano. Empezamos pagando, en la puerta del Ngorongoro las tasas de tránsito para llegar al Parque del Serengeti, ya que es el único acceso para entrar a la reserva del Serengeti. Al final del post os contare los precios de tasas, entradas y demás por si queréis hacer por libre.
La distancia entre la puerta del Ngorongoro al Serengeti (puerta de Naabi Hill Gate) es de 100 km y en tiempo en esas carreteras es de 2 horas (2 horas y medias si pinchas…como nosotros). En el Serengeti hay aeropuerto para avionetas pequeñas y para quien pueda costearse los vuelos al Serengeti, en ese caso no os cobran tasas por utilizar las carreteras de piedra (lógico por otro lado). Si estáis interesados en coger un avión para el Serengeti, en las agencias de Arusha os darán precio de vuelos a Serengeti.

A las 12:30 ya estábamos entrando por la puerta del Serengueti y viendo los primeros animales en Serengeti. A medida que te adentras en esas llanuras interminables te das cuenta de que el Serengueti es inmenso, que estas rodeado de llanuras infinitas. Todo llano por todos los lados.
¿Cuándo ir a Serengeti?
Como dije en otro post, no hay ni mejor ni peor temporada para visitar el parque de Serengeti, ya que cada temporada tiene lo suyo.
En mi caso os confirmo que en Agosto es la época seca y que la flora del Serengeti esta casi toda seca. El polvo esta por todos los lados y es recomendable llevar alguna mascarilla en coche. A pesar de estar todo bastante seco, hay mucha fauna salvaje por las llanuras. Quizás te pueda dar la sensación de que hay menos fauna que en el Masai Mara, pero no creo que sea así, ya que la extensión que tiene el Serengeti es mucho mayor que el Masai Mara.

Realmente vas a ver, más o menos, los mismos animales que en Masai Mara, pero aquí no vais a tener tanta aglomeración de coches, ya que esta todo más esparcido y no os va a molestar casi nadie. Los animales los vais a ver igual de cerca que en Masai Mara.
En Serengeti no vimos el Rinoceronte que se incluye dentro de los 5 grandes (León, Búfalo, Elefante, Leopardo y Rinoceronte), mientras que en Masai Mara si le vimos, pero todo es un poco suerte.
¿Dónde alojarte en Serengeti?
Nuestro camping fue el Nyani Campsite, cerca de Seronera. Es un camping abierto, en mitad de la llanura y en el que por la noche los animales se acercan…. hasta el punto de encontrarte una hiena a la entrada del baño de chicas….pero nada… en cuanto te ven huyen.
Tiene los servicios básicos, la zona de acampada, una cocina, un comedor y unos baños (hombres-mujeres). Las duchas son de agua fría que teniendo en cuenta en donde estas, es lo normal.
La cena y el desayuno están bien y son abundantes.
En el 2º día del Serengeti (el 3º día del Safari), vimos el amanecer y aprovechamos las primeras horas para ver los animales de la sabana del Serengeti. Después, a medio día pusimos rumbo hacia el Ngorongoro.
Fotos de Serengeti
Aqui unas fotos del parque Serengeti
Safari en el crater Ngorongoro
Nuestro 3º día de Safari por Tanzania terminaba al llegar al Ngorongoro al anochecer, donde acampamos para al día siguiente salir a primera hora y disfrutar de una excursión por el parque nacional del Ngorongoro.
Alojamientos en Ngorongoro
Acampamos en Simba Campsite A. Un camping a una altura de 2320 metros sobre el nivel del mar y posicionado en la cresta del cráter. En esta altitud el tiempo en Ngorongoro puede variar bastante y las temperaturas al anochecer puede ser bajas, así que llevaros bien de abrigo.

El camping estaba bien en lo que se refiere a cena y desayuno, así como los baños y duchas. El agua caliente iba y venía… El picnic para comer os le dan en el comedor del camping.
Tour en el Ngorongoro
El parque nacional de Ngorongoro es un volcán extinguido que ha dejado una gran extensión alrededor de su cráter. Las dimensiones del cráter son impresionantes y la llanura interior del cráter ha dejado una superficie de 8288 Km2 para los animales del Ngorongoro.


El safari del Ngorongoro comienza en la cresta del volcán en un puesto de control de entrada. Desde este puesto de control hay un mirador con unas vistas de toda la reserva del Ngorongoro. Después se baja por un camino de tierra hasta la llanura interior del volcán.
El tour por el Ngorongoro tiene un camino de bajada por una ladera del cráter y luego otro camino de subida por la ladera opuesta, de esa manera se hace un recorrido organizado y no hay aglomeraciones de coches en la visita al cráter.

El Safari en Ngorongoro es ideal para ver los 5 grandes porque además tener una superficie llana para ver a los grandes animales, como elefante, búfalo y león, también tiene una zona de bosque donde podrás encontrar Rinocerontes y Leopardos. Otros animales como hipotatamos están a sus anchas en las grandes lagunas que tiene el Ngorongoro.

En definitiva el Ngorongoro es un parque nacional ideal para hacer un safari completo. Otro dato a tener en cuenta es que el Safari en Ngorongoro puede ser visitado en 1 día desde Arusha, en caso de no disponer de mucho tiempo. Esta opción es una paliza de viaje para 1 día y ademas no disfrutas de tanto tiempo para ver bien todo el Ngorongoro, pero que sepáis que hacer se hace.
Fotos del Ngorongoro
Aqui unas fotos del Parque Nacional Ngorongoro
De Ngorongoro a Arusha

La vuelta del parque nacional de Ngorongoro a Arusha es de aproximadamente 3 horas. Por el camino encontrareis tiendas de souvenirs e incluso galerías de arte africano de lujo.
En Arusha llegamos y pusimos fin a nuestro Safari. Nos dejaron en un hotel que reservamos en Booking y que acertamos de pleno. El gerente nos ayudo mucho, incluso nos cambio el dinero de KES a TZS que nos sobraron de nuestro recorrido por Kenia. Nadie nos cambiaba los KES a TZS y el gerente se movió y nos hizo el cambio a un precio razonable. Por la noche nos aconsejo un lugar para cenar y por la mañana el desayuno incluido que daba esta muy bien y abundante.
Precios de Safari por libre en Tanzania
Por si alguien esta pensando o se quiere hacer una idea de cuanto puede costar hacer un safari por libre en Tanzania, aquí os dejo unas precios de las entradas. Precios en Dólares Americanos
Precio por entrar al Área de Conservación del Ngorongoro
Esta tasa es solo de transito por utilizar una pista que da acceso al Serengueti (no es la entrada al cráter para ver el parque nacional del Ngorongoro).
- -Precio por persona turista (transito) 60$ + 18% VAT = 70,8$
- -Precio por guía 1500 TZS + precio tasa de vehículo 20000 TZS= 21500 + 18% VAT = 25370 TZS. Aproximadamente 11$ (para todo el grupo)

En nuestro caso este gasto le pagamos con tarjeta de debito N26
Precio por entrar al Seregenti + alojamiento en Camping.
A continuación os pongo los precios para entrar en Serengeti para 24 horas desde que entras por la puerta Gate Naabi.
- -Precio entrada Serengeti por persona Turista (entrada por Gate Naabi) 60$ + 18% VAT = 70,8$
- -Precio camping por persona/noche 30$ + 18% VAT = 35,4$
- -Precio de camping para el guía en Serengeti 2000 TZS + 18% VAT = 3600 TZS. Aprox 1,56 $ (para todo el grupo)
- -Precio entrada del guía al Serengeti 1500 TZS + 18% VAT = 1770 TZS. Aprox 0,77 $ (para todo el grupo)
- -Precio tasa de vehículo para el Serengeti 20000 TZS + 18% = 36000 TZS. Aprox 15,6$ (para todo el grupo)

Estas cantidades se tienen que pagar en metálico en la puerta de entrada. En nuestro caso lo pago el guía con el dinero que previamente habíamos pagado en la oficina de la agencia en Arusha
Precio por volver a entrar al Área de Conservación del Ngorongoro desde la parte del Serengeti. Y ver el Ngorongoro
En esta foto veréis el precio de volver a entrar al Área del Ngorongoro (transito) + alojamiento en Ngorongoro de turista y guía en camping + Tasa del vehículo + entrada al cráter del vehículo

- -Precio por persona (transito) 60$ + 18% VAT = 70,8$
- -Precio del camping por persona/noche 30$ + 18% VAT = 35,4$
- -Precio por guía 1500 TZS + precio alojamiento camping guía 2000 TZS= 3500 + 18% VAT = 4130 TZS. Aproximadamente 1,80 $
- -Precio tasa de vehículo 20000 TZS + 18% VAT = 36000 TZS. Aprox 15,6$
- -Precio entrada al cráter por vehículo 250$ +18% VAT = 295$
En nuestro caso también este gasto le pagamos con tarjeta la tarjeta N26.
Como veis en las facturas, hay un montón de impuestos y tasas que encarecen hacer un safari por Tanzania y el Gobierno Tanzano es que el que se lleva la mayor parte. Solo una pequeña parte del pastel se la llevan los guías y agencias.
FINNNN!!!!