
La isla de Zanzíbar es una isla muy próxima a la costa de Tanzania y es un destino frecuentado por todo tipo de viajero. Es una isla de sol y playa, con un tamaño de 2461 km, es decir algo más pequeña que Mallorca (por hacernos una idea). La isla de Zanzibar es ideal para mochileros, parejas, niños y para el descanso después de realizar un safari por Tanzania. Os dejo una pequeña guía de viaje.
Es un lugar seguro y muy enfocado al turismo, donde moverse como mochilero es una buena opción. No es necesario ponerse vacunas si solo se viaja a esta isla de Tanzania.

Que ver en Zanzibar
Hay muchos lugares que visitar en esta isla del Indico, pero quizás su capital Stone Town y los lugares de costa son los que más visitas reciben.
Stone Town
Ciudad con mucha historia de auténticos edificios coloniales con varios estilos arquitectónicos. Por todo ello, la ciudad es patrimonio de la humanidad. La parte negativa es que algunos de estos edificios están en mal estado y necesitan de reforma, pero el dinero en ayudas que se recibe para tal fin no se emplea para la reparación de los edificios.

Que hacer en Stone Town
- Mercadillo de la ciudad. Podéis dar una vuelta por el mercadillo en el que tienen especias a buenos precios. En concreto el azafrán está muy barato en comparación a España. También podéis ver la zona de pescadería y carnicería, pero no es apto para todos los estómagos. Por lo demás es un mercado bastante grande y ocupas varias calles de la ciudad y tenéis artesanía, souvenir, ropa, calzado. Etc. No olvidéis hacer un buen regateo.
- Tienda Memoris. Es una de las tiendas más famosas de la ciudad para el turista. En ella encontráis souvenir, ropa y artesanía con más calidad y más caro que en el mercadillo.
- La casa de Freddie Mercury está en la misma calle del Memoris y podréis ver el exterior de la casa donde explica un poco la historia del artista
- Old Fort o Fuerte viejo es la parte amurallada de la ciudad. Dentro hay un anfiteatro donde se hacen espectáculos por la noche. Este es uno de los mejores lugares donde comprar cuadros ya que hay un par de buenos artistas con cuadros a buen precio.
- House of Wonders. Es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, además de ser el más grande y alto de Stone Town. Este cerca de Old Fort.

Consejo: Para cambiar vuestros Euros a Chelín Tanzano TZS en Stone Town hay varias casas de cambio de monedas, en la que encontrareis el mejor cambio de todo Zanzibar. En concreto en el mercado de Stone Town fue el mejor cambio de divisa que encontré. No esperéis encontrar buen cambio en Nungwi o destinos de playa.
La mejor opción sigue saliendo retirar dinero en los Barclays de Stone Town con la N26, porque la comisión de retirada que te cobran la recuperas con el cambio oficial exacto de divisa que te aplican en la retirada.
Nungwi
Esta la parte noroeste de la isla de Zanzíbar y es un lugar muy turístico. Tiene zonas diferenciadas donde al sur de Nungwi están los resorts más lujosos. Luego subiendo más al norte está la zona más turista donde hay dos playas con restaurantes, supermercados pequeños, centros de buceo, puestos de artesanías etc. Es la zona más movida de Nungwi donde además los masais y gente local hacen espectáculos nocturnos con bailes y fuegos.

Al norte de Nungwi es la zona donde la gente local vive y donde también encontrareis tiendas incluso más baratas que en el centro
La distancia entre el norte de Nungwi y los últimos resorts al sur de Nungwi es de 4 km que se puede recorrer por la playa cuando no hay mucha pleamar.

Es un paseo muy recomendable con playas de fina arena de coral y agua azul turquesa. También encontrareis a la gente local vendiendo todo tipo de artesanía.

Las playas de Nungwi son las mejores para el descanso y relax con unas aguas de azul turquesa y arenas impresionantes. Por otro lado, quizás en algunos momentos la gente local te agobia un poco ofreciéndote excursiones, safaris, bisutería, cuadros, etc.
Como pagar en Nungwi
En Nungwi no hay cajeros y en caso de cambio de divisa, EUR a TZS te aplican un cambio de divisa inferior a lo que te puedes encontrar en Stone Town. Así que es mejor calcular tu gasto y traer efectivo aquí en Moneda local (shilings).
Como os he dicho en Nungwi Beach no hay cajeros, pero si hay un Barclays a las afueras a unos 2 km al sur de Nungwi en dirección a Stone Town. Os dejo el enlace de google maps, por si os interesa retirar chelín Tanzano con la N26.
Hay muchos locales y restaurantes que tienen pago con tarjeta, pero te añaden un 4% o 5% más. Nosotros algunas veces pagamos así antes de «malcambiar» nuestros euros en Nungwi
Lo que nunca había visto es que había un local que te cobraba a través del TPV una cantidad y luego te entregaban ese dinero restándole un 4% o incluso algunos otros turistas les cobraba un 8%. Vamos que hacía de cajero con un TPV y luego cobraba los % que le daba la gana.
Atolón de Nmenba
Es una isla privada comprada al gobierno de Tanzania por un particular. Dentro de la isla hay un hotel de lujo para pocos bolsillos, la noche a 1500€.
Los alrededores del atolón es el mejor sitio de buceo que podéis hacer en Zanzíbar, así como avistar delfines. Está declarado parque nacional pero lo curioso es que hay buceadores y gente local pescando al mismo tiempo.
Debe de ser de los pocos parques nacionales en el mundo donde está permitido pescar y es que el Gobierno Tanzano se lleva las tasas del parque, pero la población local no le llega nada del dinero, con lo que se ven obligados a pescar para sobrevivir.
Se pesca de todo, incluidas tortugas y peces pequeños. Sin ir más lejos en la lonja de pescado de Stone Town vinos unas crías de tiburón a la venta y es que en Zanzíbar vale pescar de todo.
Aun así, el buceo no defrauda hay mucha variedad de peces y corales.
Para ver el atolón de Nmenba bien lo puedes ver con tu salida de buceo, o con excursiones en barco (snorkel) que salen diariamente de las playas de Nungwi.
Buceo en Nungwi y Nmenba
Hay varios centros de submarinismo reconocidos en Nungwi pero por reseñas, precio y por tener varios divemaster que hablan en español nos decidimos por Spanish Dancer.
En Spanish Dancer nos trataron genial, tienen buenos equipos de buceo y buenos barcos. Son unos profesionales.
Hicimos 2 días de buceo con 2 inmersiones por día.
El primer día buceamos en la zona de Hunga al noroeste de Nungwi. Vimos peces cocodrilo, rinopias, pulpos, peces hoja y una tortuga.
El segundo día buceamos en el atolón de Nmenba y se podía ver más variedad que el primer día, con peces frog fish, peces escorpión y morenas de diferentes colores. La visibilidad era bastante buena.
El precio de las 4 inmersiones en los 2 días fue de unos 198€ (asumiendo el 4% por el pago con tarjeta). Se incluye todo el alquiler de equipo y la entrada a Nmenba así como agua, fruta y snack durante el viaje. También incluye una inmersión de refresco en la playa por si tienes algo olvidado el buceo.
Restaurante The Rock
Quizás es la foto más famosa de Zanzíbar, donde se puede ver un restaurante en lo alto de una roca y en el que tienes que llegar por la playa mojándote los pies.

Es un restaurante caro con respecto al resto, pero la fama le precede.
Está situado en la costa este de la isla, y en mi caso decidí no llegar hasta allí solo para ver el restaurante.
Cuando ir a Zanzibar
La época de lluvias va de enero a junio y temporada seca julio a diciembre. Aun en la temporada seca es frecuente que llueva algún día. Los meses de julio y agosto dicen ser los más frescos, pero la verdad que en agosto se está muy bien.

Como llegar a Zanzibar
La forma más fácil y cómoda es llegando en avión al aeropuerto de la isla de Zanzíbar desde Dar es Salaam. El aeropuerto de Zanzibar está cerca de la capital Stone Town.
La otra forma es el ferry entre Dar es Salaam y Zanzíbar. Tiene varias salidas al día con un precio de 35$ por trayecto, pero el viaje dura 2 horas.
Dependiendo de cuál es tu destino final es posible que no te interese coger el ferry y sea mejor opción el avión.

En caso de viajar de la isla de Zanzibar a Dar es Salaam los vuelos rondan los 35€, y te deja en el aeropuerto directamente, mientras que si llegas a Dar es Salaam con el ferry te deja en el puerto. Y si tu destino final es el aeropuerto tienes que coger un taxi con un coste añadido.
Donde alojarse
En la capital Stone Town tienes varios hoteles donde elegir, incluso puedes mirar algún hotel colonial con encanto.
Nosotros nos decidimos por el Hotel Ruimasa que estaba bien de precio y que solamente era para dormir y desayunar solo 1 día. Después del desayuno nos guardaron las maletas para visitar la ciudad durante el dia.
En Nugwi nos alojamos en el Elerai Guesthouse, que son unos apartamentos bastante amplios y limpios. Solo tienen 3 apartamentos y son gestionados por una familia. Lo negativo es que están un poco alejados de la playa (5m andando) y en las inmediaciones del hotel está lleno de basura… pero bueno se puede decir que es aconsejable por el precio.
En el Elerai, si quieres te pueden dar el desayuno avisando el día antes, pero en el Mamma Mia de Nungwi se desayunaba muy bien y barato.
En Nungwi hay mucha oferta hotelera y hoteles bastantes lujosos a pie de playa. Echar un vistazo al mapa
Booking.comFin!!!!