
Dejo la pregunta al aire de ¿Excursión o tortura? Porque te pasas los dos días literalmente metido en el autobús en carreteras con puertos del Atlas y curvas insufribles hasta llegar a Zagora. No apto para gente que se marea. Así que os cuento de qué va la excursión y luego lo valoráis
La excursión consta de 2 días y 1 noche, en el que te dan 1 cena y 1 desayuno y el precio después del regateo rondan los 45€ por persona (creo que por 40€ también se podría conseguir). Lo cogimos con un guía que encontré por internet que se llama Larbi.
Resumen Desierto de Zagora
El día 1 te metes al autobús en Marrakech a las 8:15 y te apeas a los pies del desierto de Sahara a las 17:30. Si le restas la 1 hora de comer + 45 hora visita de Ouarzazate + 30 minutos de varias paradas te dan 7 horas efectivas de autobús. Luego ya solo te queda 1 hora de camello que ahí no te mareas, pero se te queda el culo con agujetas.
El día 2 te metes otra hora de camello de buena mañana, y ya te deja el culo sin sentido. Entras al autobús las 7:30 y llegas a Marrakech a las 18:00. Si le restas 1 hora de comer + 1,45 de la visita a Ait Ben Haddou + 30 minutos de varias paradas te dan aproximadamente otras 7 horas efectivas de autobús.
CONCLUSION
Son todos sitios espectaculares y que no os van a defraudar, pero creo que la forma de plantear estos viajes organizados no es la correcta. Es demasiado trayecto y esta lejísimos para ir en autobús. Creo que unas de las mejores maneras, si tienes tiempo en tu viaje, es alquilar un coche y hacerlo a tu aire, con paradas en Ouazazarte, Ait Ben Haddou y Zagora.
Visitas a Ouarzazate Y Ksar Ait Ben Haddou
Ouarzazate
Taourirt Kasbah
ouarzazate calle
ouarzazate
Es una ciudad que se va enfocando al turismo poco a poco, teniendo como puntos fuertes los estudios de películas de cine y que es la base de muchas excursiones al desierto del Sahara. Es la meca del cine del norte de África, ya que gracias a sus escenarios naturales se han rodado películas del cine internacional. Ouarzazate posee una buena infraestructura de hoteles, campos de golf, restaurantes, tiendas y aeropuerto que hace posible el aumento del turismo.
fuente Ouarzazate
ouarzazate tunel
tienda ouarzazate
Otro punto a visitar es su parte antigua con castillos y de casas de adobe distribuidos de forma laberíntica, con pasadizos estrechos y túneles entre casas.
Ksar Ait Ben Haddou
Esta ciudad amurallada está situada en la vertiente sur de Atlas de Marruecos y pertenece a la provincia de Uarzazate. Las casas del pueblo están construidas con arcilla, piedras, paja y se mimetiza en su totalidad con el entorno de tierra rojiza. Todo el pueblo es amurallado y está construido estratégicamente sobre una colina en la que corona en lo más alto una torre de vigilancia. El pueblo es patrimonio de la humanidad por la Unesco.
rio Ait Ben Haddou
Ksar Ait Ben Haddou
pueblo Haddou
Es un pueblo con mucha historia y en el que no es de extrañar que se hayan filmado varias películas de fama mundial como Gladiator, Juego de Tronos, Príncipe de Persia, Asterix, Indiana Jones, Lawrence de Arabia y muchas más películas. Tenéis que volver a ver Gladiator cuando vengáis de visitarlo.
burro Ksar Ait Ben Haddou
vista Ait Ben Haddou
tunel Ksar Ait Ben Haddou
En definitiva, Ksar Ait Ben Haddou es una de las visitas de obligado cumplimiento en Marruecos.
Itinerario de la excursión desierto del Sahara
DIA1
Quedamos a las 7:30 enfrente del café de France de la Plaza Jemaa el Fna y allí nos recogieron y nos llevaron a otra calle donde había más microbús para recolocarnos. Los microbuses son de 20 plazas.
Salimos sobre las 8:15 de Marrakech. Paramos a las 9:30 en el primer puerto de montaña, Al Haouz – Tazart con unas vistas del Atlas impresionantes.
A las 10:30 (5m) paramos en otro alto de montaña para ver las paellas y giros que hace la carretera para subir el puerto. Y con otras panorámicas del Atlas. Poco después pasamos por el puerto de Tizin Tichka que es el más alto de Atlas con sus 2260 metros.
Tizin Tichka
Tizin-Tichka
Sobre las 12:30 llegamos a Ouarzazate y aparece un guía (propina) para hacer a todo el grupo la visita guiada de la parte histórica. Duración 45 minutos
Comida de 13:30 a 14:30 en restaurante de Ouarzazate 100 dh (10€) por persona. Puedes pedir menú del dia o la carta.
Parada a las 16:30 (10m) en Tizi’n-Tinififft puerto de montaña con vistas al pueblo de Ait Saoun.
Llegada a Zagora a las 17:00, paramos en tienda 10 minutos a comprar agua.
Salimos de Zagora dirección al desierto en el autobús y llegamos sobre las 17:20 donde nos esperan los camellos. Iniciamos la marcha en camellos a las 17:30 justo cuando se ponía el sol. Demasiado tarde…
Desierto del Sahara
Nos adentramos en el Desierto del Sahara en los camellos entrada ya la noche, así que hacemos la mayor parte del viaje en camello de noche. Eso sí, el cielo despejado o estrellado, espectacular.
Sobre las 18:30 llegamos de noche cerrado y nos dan un té, después nos asignan las jaimas y metemos las mochilas. Son tiendas de campaña más o menos grandes en la que entras de pies y que suelen tener 4 colchones en el suelo. La nuestra la compartimos con otra pareja. Las mantas suelen tener arena, pero es lo que tiene dormir en el desierto. Por lo demás con las mantas que te dan no pasas frio.
Luego tienen una jaima mayor donde se cena, desayuna y se hace un poco la vida social. Y otra jaima mas a modo de baños y duchas para todo el campamento. En invierno hace mucho frio como para ducharse en la jaima. Por lo demás el lavabo y baños estaban ok.La cena es de los más normal con una sopa y un tajin con carne.
Después de la cena se hace una fogata en el exterior y se sienta todo el grupo alrededor. El cielo en la noche suele estar despejado y es superclaro con lo que es un auténtico espectáculo, y si encima te coincide la lluvia de estrellas de las Gemínidas pues ya ni te cuento. Nosotros no sabíamos porque había tanta estrella fugaz y los bereberes tampoco, hasta que al día siguiente nos enteramos que eran la lluvia de las Gemínidas que es la noche del 13 al 14 de diciembre.
DIA 2
Te levantan sobre las 6:15 para desayunar y recoger tus cosas y volver a coger el camello. Apenas ves el campamento de día, pero en las primeras luces de la mañana se puede apreciar que no es el desierto de dunas que te han vendido en las excursiones. Sí que estas apartado un poco de la civilización, en una gran extensión, pero no tienes dunas de arena como pudiera haber en el desierto de Merzouga. Tampoco se ve el amanecer desde ningún sitio especial, tal y como te cuentan algunas agencias. Va amaneciendo a medida que vas con tu camello.
A las 7:30 llegamos donde nos espera el autobús y nos despedidos de la gente amable bereber, no sin antes darles una propina.
Después de un par de paradas, sobre las 11:00, llegamos a la ciudad Ksar Ait Ben Haddou.
Visita de Ait Ben Haddou de 11:00 a 12:45 y propina al guía que te lleva por el pueblo.
Comida en Restaurante 75 dh (7€) 1 hora.
Salimos a las 14:00 y después de algunas paradas llegamos a Marrakech a las 18:00.
Fin de trayecto!!!