Saltar al contenido

Viaje Kenia, Tanzania y Zanzibar. Planificación y consejos

viaje Kenia y Tanzania

Aquí tenéis un viaje por libre bastante completo realizando los mejores safaris por Kenia y Tanzania, y acabando en la paradisiaca isla de Zanzibar.

No os voy a engañar, pero de viaje barato tiene poco. Y no es porque los transporte, comidas, guías o alojamientos sean caros. Simplemente las tasas de los parques nacionales que imponen los gobiernos de Kenia y Tanzania son abusivas. Sobretodo en Tanzania.

Aun así la diferencia de precio de los safaris haciéndolo por libre o contratándolo en España en agencia de viajes, es abismal. Seguir leyendo para comprobarlo.

Por otro lado, no se donde ira a parar todo este dineral que este turismo esta reportando a estos paises, pero os aseguro que en la población y en las infraestructuras va a ser que no.

Planificación del viaje

La planificación de un viaje de este estilo tiene infinidad de combinaciones, según gustos y actividades a realizar. En mi caso, os mostrare el itinerario de viaje que planifique para unos 16 días con los trayectos internos que hicimos, pero todo viaje depende de cómo os cuadre vuestras fechas, vuelos, precios y gustos. 

Itinerario de mi viaje

  • Dia 1. Llegada a Nairobi – Lago Naivasha y dormir en camping en el Lago Naivasha. Teníamos pensado hacer un trekking por el volcán Longonot pero no dio tiempo.
  • Dia 2. Lago Naivasha – visita poblado Masai Mara- entrada al Masai Mara. Dormir en Sekenani 
  • Dia 3. Todo el dia en el Masai Mara. Dormir en Sekenani
  • Dia 4. Masai Mara por la mañana y vuelta para Nairobi. Dormir en Nairobi.
  • Dia 5. Autobus Nairobi – Namanga – Arusha (Tanzania)
  • Dia 6. Arusha – Safari Tarangire – Camping Lago Manyara
  • Dia 7. Lago Manyara – Serengueti. Dormir en Serengueti
  • Dia 8. Serengueti – Volcan Ngorongoro. Dormir en Ngorongoro
  • Dia 9. Ngorongoro – Arusha. Dormir en Arusha
  • Dia 10. Arusha – Aeropuerto Kilimanjaro – Zanzibar.
  • Dia 11. Stone Town en Zanzibar.
  • Dia 12, 13, 14, 15 Descanso y buceo en playas de Nungwi en Zanzibar.
  • Dia 16. Zanzibar – Dar es Salaam en avión y vuelta para España

Vuelos internacionales de Kenya y Tanzania 

Antes de coger los vuelos hay que tener un idea de que viaje queremos realizar. En nuestro caso la idea era visitar el lago Naivasha, volcán Longonot y Masai Mara en Kenia y luego ver los parques de Ngorongoro y Serengeti en Tanzania, para después tener unos días de descanso en la isla de Zanzíbar. 

Con esta idea encontramos en Skyscanner un vuelo con destino múltiple de Madrid -Nairobi y luego vuelta de Dar Es Salaam- Madrid para el 4 de Agosto por 729€ (reservado el 30 de Mayo). En Agosto no esperéis encontrar chollos porque es la temporada alta coincidiendo con las vacaciones europeas. Con este trayecto luego solo nos quedaba coger un vuelo más de ida de Kilimanjaro a Zanzíbar.

Una vez reservado este vuelo nos quedaba enlazar Nairobi con Dar Es Salaam.

Transporte en autobús de Nairobi en Kenia a Arusha en Tanzania por la frontera de Namanga

Este transporte es muy económico si lo cogéis directamente en la calle Monrovia de Nairobi llegando a pagar 1400 ksh (12,30€) directamente a las personas que se ocupan de darte el billete. 

autobus Nairobi Arusha

No os va hacer falta regatear porque vais a ser acosados por una multitud ofreciendo su compañía para llevaros a Arusha. Era exagerado, salían de todos los lados como las moscas en el Serengeti para ofrécete su autobús y pisarse los precios entre ellos sin ni siquiera necesidad de regatear. 

Si por el contrario decidís contratarlos por la web de los autobuses Riverside o Impala pagareis unos 28$, así que no merece la pena.

ticket Nairobi Arusha

Las compañías más fiables y con los mejores autobuses son Riverside e Impala. En sus propias web teneis los horarios de salida, pero os aconsejo coger el primer autobús de la mañana, que sale de la calle Monrovia a las 7:30 aprox, pero intentar estar a 7 o 7:15 para que puedan subir el equipaje en el techo del autobús.

El viaje hasta Arusha puede durar entre 4 y 5 horas y hace una sola parada antes de la frontera con Namanga donde pasaréis control y pagaréis visado. Durante el trayecto te dan solo un botellín de agua.

Al final del viaje os dejarán en el centro de Arusha, cerca de bancos, hoteles y restaurantes.

Vuelo de Arusha a Zanzíbar 

Después de ver los safaris de Tanzania donde las agencias tienen como base Arusha, nos dirigimos a Zanzíbar. Para ello podéis buscar en Skyscanner vuelos de Arusha a Zanzíbar o buscar vuelos (algo más económicos) del Aeropuerto internacional de Kilimanjaro a Zanzíbar, dependiendo de las fechas podéis encontrar ofertas en uno u otro aeropuerto.

En caso de encontrar vuelo más barato de Kilimanjaro a Zanzíbar podéis coger un transporte o autobús desde Arusha al aeropuerto Kilimanjaro. Está a menos de 1 hora.

vuelo Air Tanzania

En nuestro caso negociamos este transporte de Arusha al aeropuerto de Kilimanjaro junto con el precio de los safaris, ya que salíamos del aeropuerto de Kilimanjaro.

Una de las compañías mas fiables es Air Tanzania, pero tengo que decir que nuestro vuelo con esta compañía se retraso unas horas.

Vuelo de Zanzíbar a Dar Es Salaam 

vuelo Zanzibar Dar es Salaam

Inicialmente teníamos pensado coger un Ferry desde el puerto de Stone Town hasta Dar Es salam por 35 $, pero el trayecto dura como 2 horas y luego había que buscar transporte del puerto de Dar Es Salaam al aeropuerto internacional. Así que buscando un poco por Skyscanner vimos un vuelo directo (solo ida) por 35€ con As Salaam Air que nos traía más cuenta y nos dejaba en el mismo aeropuerto donde enlazábamos el otro vuelo internacional hacia España.

Son aviones pequeños de hélices y que cubren un trayecto de 15 minutos, pero son más cómodos que el Ferry. Hay varias compañías que hacen estos trayectos con precios similares.

Gastos del viaje

Para que os hagáis una idea, estos son los gastos de viaje por persona en el mes de Agosto (mas demanda). Algunos gastos son la parte de proporcional de 5 personas, como por ejemplos los transportes, de esta manera son mas baratos. Los precios han sido calculados de moneda local a euros con el cambio oficial del momento y luego teniendo en cuenta las comisiones por retiradas. No he incluido regalos, souvenirs y caprichines varios….

GASTOEUROS
Vuelo Madrid -Nairobi – Dar Es Salaam- Madrid729€
Seguro Iati59,66€
Vacuna fiebre amarilla19,90€
Visado Kenia40€
Safari Kenia (conductor y coche) 4d/3n (parte proporcional de 5)157,57€
Masai Mara entradas 2 dias (48 horas)151,91€
Tarjeta Sim Kenia12,50€
Desayuno, comida, cena 4 dias en Kenia32,51€
Supermercado en Kenia comida para cocinar16,53€
Cocinero camping Mountain Rock Masai Mara (parte proporcional de 5)9,89€
Camping Naivasha 1 noche9,63€
Visita poblado Masai Mara21€
Camping Mountain Rock 2 noches solo alojamiento. Tienda propia31,52€
Propina chofer Masai Mara (parte proporcional de 5)5,25€
Alojamiento Nairobi 1 noche18,03€
Uber por Nairobi (parte proporcional de 5)1,20€
Autobus Nairobi – Arusha12,26€
Visado entrada Namanga en Tanzania50€
Hotel Arusha 2 noches25,50€
Safari 4d/3n Tarangire, Serengeti y Ngorongoro. Todas comidas agua incluidas. Pero con tienda propia (Parte proporcional de 5)576,63€
Tarjeta Sim en Tanzania7,76€
Cafe entrada parque Ngorongoro1,16€
2 cenas en Arusha12,09€
Comision de cajero por todo el dinero retirado en este viaje con la N26 y cambio oficial13,23€
Supermercado Arusha2,64€
Propina Chef en Ngorongoro2,33€
Propina conductor del Safari en Tanzania7,76€
Comida Aeropuerto Kilimanjaro7,76€
Vuelo Kilimanjaro a Zanzibar93€
Transporte Aeropuerto de Zanzibar al Hotel en Stone Town (parte proporcional de 5)2,33€
Hotel Rumaisa Stone Town Zanzibar19,09€
2 comidas en Stone Town Zanzibar18,18€
Transporte Stone Town a Nungwi (parte proporcional de 5)6,60€
Hotel Nungwi 5 noches76,12€
Desayunos, comidas y cenas Nungwi 5dias87,92€
2 dias de buceo en Nungwi (4 inmersiones)198,52€
Transporte de Nungwi a Stone Town parte proporcional de 5)4,66€
Vuelo Zanzibar a Dar es Salaam34,44€

Como veréis este viaje en concreto, no es un viaje barato y ronda los 2576€. De aquí podéis añadir o quitar actividades. Los gastos han sido bien mirados y regateados. Dependiendo de la temporada igual lo podréis encontrar mas barato. Es cuestión de moverse.

Consejos y recomendaciones de viaje en Kenia y Tanzania

A diferencia de otros viajes, no encontrareis muchos consejos o recomendaciones por internet para realizar este viaje. Uno de los motivos es porque, en general, es un viaje de «reservar en agencia» es decir de pagar y reservar el pack con todo hecho. Pero claro eso supone pagar unas cantidades de infarto.

Pocos se aventuran a ir y a reservar in situ en las agencias locales donde se consigue mejor precio por los mismos safaris que puedes reservar en una agencia en España.

Con unos consejos y recomendaciones os será mas fácil dar el paso de organizarlo por vuestra cuenta.

Reserva los vuelos con antelación

Los vuelos internacionales desde España a Kenia o Tanzania requiere estar repasándolos por Skyscanner entre 1 y 2 meses de antelación para ver las mejores opciones.

En la temporada alta de Julio y Agosto notaréis que los precios son algo más altos, es lo que hay…Los vuelos nacionales no es necesario reservarlos con mucho tiempo, aunque si tenéis un itinerario fijo cogerlo cuanto antes. Como ejemplo yo cogí en el mismo día el vuelo Zanzíbar a Dar Es Salaam por 35€ ida y en esos precios se mueve este tipo de vuelos nacionales.

Tasas de visado en Kenia y Tanzania

Este es un gasto que tendréis que tener en cuenta ya que si viajáis a los estos 2 países tendréis que pagar tasas de visado en cada uno de ellos.

El visado en Kenia.

La tasa por el visado se paga nada más bajarte del avión en el aeropuerto de Nairobi, con lo que no tienes opción de pasar cerca de una oficina de cambio. Por lo que recomiendo llevar 50 dólares que es lo que te piden.

En nuestro caso no llevábamos dólares y nos aceptaron Euros. Y encima tuvimos la suerte de que nos cobraron 40€, por aquello de la diferencia del dólar vs Euro. Pero de esto último no os fíes, mejor conseguir dólares para pagar la visa, ya que puede variar dependiendo del agente que os toque y os pida 50$ o 50€.

El visado en Tanzania.

La tasa del visado, en nuestro caso, la pagamos en la frontera de Namanga, cuando pasamos de Kenia a Tanzania en autobús. 

En la frontera de Namanga bajas tu equipaje del autobús y haces un control como en el aeropuerto. Luego te dan salida de Kenia y pagas el visado dé Tanzania. Aquí hay que pagar 50 dólares y sino los tienes pues pagas 50€, todo en cash, nada de pago con tarjeta . Y aquí no te hacen la gracia de rebajarte los euros por la diferencia con el euro. Son lentejas….así que asegurarse de reservar 50 dólares en cash para este visado.

Cambiar dinero o retirar efectivo en Kenia y Tanzania

Tal y como he comentado antes, es recomendable llevar por lo menos 50$ Dólares Americanos (en cada país) para los visados a la entrada de Kenia y Tanzania. 

En estos países lo más recomendable es pagarlo todo en moneda local y así evitas que te lo pasen a Dólares con las consiguientes dudas del tipo de cambio que te quieran aplicar.

En Kenia la moneda oficial es el chelín Keniano KSH o KES y a fecha de agosto 2019 esta 1€ = 114 KES. Por otro lado esta muy extendido que 1$ dólar americano es igual a 100 KES (independientemente del cambio)

En Tanzania la moneda oficial es el chelín Tanzano o también llamado shilingi en suajili y 1 € equivale a 2550 TZS

En todos los lugares te van aceptar la moneda local menos en los visados a las entradas de los países que es 50 dólares (tarifa plana).

Cambio de moneda

A la hora del cambio de moneda tenéis varios lugares para cambiar los euros. En los aeropuertos no es muy recomendable cambiar por el mal ratio de cambio de moneda. Por lo demás en los centros de las ciudades grandes como Nairobi y Dar Es Salaam tenéis casas de cambio. También en ciudades turísticas como Arusha en Tanzania o Stone Town en Zanzíbar vais a encontrar buen cambio de moneda.

En mi caso lleve unos pocos euros para cambiar y la mayoría del dinero gastado fue haciendo retiradas con la N26 en el banco Barclays (que es un Banco reconocido y hay muchos en estas ciudades).

Retiradas en cajeros

Con la tarjeta N26 retiramos shiling en Tanzania y Kenia al mejor cambio posible y luego esas retiradas tenía un 1,7% de comisión, pero aún con esa comisión el ratio de cambio es más beneficioso que si cambias tus euros a moneda local, o en el peor de los casos salía igual que cambiar tus euros.

Solamente hay que tener en cuenta que en Tanzania solo puedes hacer retiradas de efectivo de 400000 chelines tanzanos (al cambio unos 155€) máximo, pero luego puedes volver a sacar las veces que quieras, o hasta la cantidad que tengas configurada en tu tarjeta N26 (en mi caso puse límite de 1000€ al día).

Creo que el motivo de poner en los cajeros un máximo de 400000 chelines tanzanos es por el pedazo de fajo que te suelta el cajero ya que el billete más grande es de 10000 chelines (unos 4 euros)

En Kenia el billete más grande es de 1000 Kes (unos 10$ dólares americanos) y el límite por retirada en el cajero es de 40000 Kes (unos 350€), pero también podéis hacer varias retiradas. 

Nosotros decidimos retirar directamente en las oficinas de Barclays, de esa manera puedes sacar más cantidad de una vez y creo que hasta 800$ al día. También hicimos la primera retirada en los cajeros de los bancos que están enfrente del aeropuerto de Nairobi, es decir fuera del aeropuerto. Solo tienes que salir del aeropuerto, cruzar la carretera y girar hacia la derecha donde hay varios bancos.

Cuando haces retiradas dentro de los bancos no te cobran comisión como en el cajero, pero te lo descuentan de la cantidad a entregar, al final es lo mismo.

Comprar tarjetas SIM

Hay bastantes sitios con Wifi en Nairobi pero fuera de la capital no vais a encontrar wifi tan fácilmente, así que la mejor opción para estar conectado es una tarjeta sim con datos.

Tanto en Kenia como en Tanzania es barato conseguir una tarjeta para datos o para datos más llamadas y es muy útil para pedir Uber, ver Google maps, y para los días que estaréis en los parques nacionales alejados de cualquier wifi 

Cada dia es mas recomendable tener una VPN. Echa un vistazo a nuestro post de VPN para viajes y donde se explican las ventajas.

Tarjeta SIM en Kenia

La tarjeta SIM por excelencia y más común en Kenia es Safaricom. A la salida del aeropuerto de Nairobi podéis comprar una tarjeta de datos.

Allí mismo os meterán la tarjeta al teléfono y os la activarán. Hay que asegurarse de que funciona antes de irse

El precio fue de 250 KSH ( o 2,5 dólares americanos) por la SIM y 1000 KSH (10$) el plan de datos de 5GB. Total 12,50$.

Nosotros como nos presentamos solo con euros en el aeropuerto de Kenia tuvimos que pagar 12,50€. Y aunque pudimos cambiar euros por KHS justo enfrente del puesto de Safaricom no lo hicimos por el mal cambio que hay en el aeropuerto. Y no nos apetecía “malcambiar” 50€.

El plan de datos De Safaricom es de 4G y es sorprendentemente rápido y también permite compartir wifi con otro teléfono.

Tenéis varios planes de datos y de llamadas.

tarifas Safaricom Kenia

100 KSH = 1 $

Tarjeta SIM en Tanzania 

Aquí tenéis varias compañías para elegir para vuestra SIM. Esta Vodacom, Airtel, Tigo, Halotel y Zantel.

Las más recomendable y más común para todo el territorio de Tanzania es Vodacom, pero la que mejor funciona en Serengeti y en Ngorongoro es Airtel. 

Si solamente vais a ir a Zanzibar escoger Zantel o Halotel.

Intentamos comprar la tarjeta sim en Arusha pero al vernos blancos nos intentaban timar. Nos pedían barbaridades por comprarla. 

Finalmente la compramos con la ayuda de nuestro conductor de camino al Serengeti, en el pueblo de Karatu.

El precio fue de 5000 TZS (chelines Tanzanos) por la sim y de 15000 TZS por  el plan solo de datos de 6GB de Airtel para 1 semana. Total 20000 TZS (unos 7,80€). A diferencia de Kenia las tarjetas SIM en Tanzania tienen un tiempo para gastar, en nuestro caso fue una semana.

Puede ser que este precio de 20000 TZS por 6GB más tarjeta de Airtel sea más caro de lo normal y que nos le hayan inflado, pero esta cantidad me pareció buena comparándolo con lo que nos pedían en otros puestos.

Utiliza Uber y Taxify

Es la manera más económica y segura para moverse en las principales ciudades como Nairobi o Dar Es Salaam, ya que los taxis son muy caros.

Utilizar la aplicación requiere tener una sim con datos móviles, así que es una razón más para tener un plan de datos.

Uber es la aplicación mas común en Nairobi. Es fácil y si queréis un descuento de 5€ en vuestro primer viaje daros de alta con este enlace.

Los mejores safaris de África

Como no podía ser de otra manera, tanto en Kenia con el Masai Mara como Tanzania con el Serengueti, tienen unos de los mejores Safaris que podéis hacer en África y por lo tanto del mundo. La verdad que baratos no son, pero si visitáis estos países no podéis dejar la oportunidad de visitar estos parques.

¿Que Safari elegir?

Sekenani Gate Masai Mara
Sekenani Gate Masai Mara

Hacer safari en Masai Mara en Kenia y luego hacer safari en Serengeti o Ngorongoro en Tanzania resulta caro, pero es una pasada. Si queréis economizar el viaje podeis hacer solo safari en Masai Mara ya que veréis todos los animales y es más barato. O podéis añadir alguno otro parque en Kenia como Amboseli, Samburu o Nakuru.

En el post de Masai Mara en Kenia y de Serengeti y Ngorongoro en Tanzania podéis haceros una idea de cómo contratar un safari.

¿Qué llevar a un safari?

  • Unos prismáticos ligeros pero potentes para que puedas ver bien los animales y si puede ser con adaptador de movil (como los del enlace). En muchos vehículos de safari no tienen o los que tienen dan pena mirar a través de ellos.
  • Una cámara réflex con objetivo. Se que es un engorro llevar una cámara réflex con un objetivo y que suelen ocupar bastante, pero el safari es el sitio ideal para este tipo de cámaras. Un objetivo 75-300mm estaría muy bien. Una alternativa un poco aparatosa es acercar el móvil a los prismáticos. Al principio cuesta coger el truco, pero te pueden salir unas fotos espectaculares una vez las editas.
niños en Africa
  • Llevar unos caramelos y juguetes. Se que el equipaje siempre va justo, pero si podéis llevar unos caramelos o unos juguetes para los niños. Las caras de agradecimiento no tiene precio. Ojo como lo repartís porque puede se puede liar gorda. Salen niños de todos los lados… En nuestro caso en el poblado Mara nos dijeron de dárselo a un Masai para que el repartiera ya que es la mejor manera de poner orden en el reparto.
  • Llevar tiendas de campaña. Esta fue la parte del equipaje que mas nos costo decidir llevar. El motivo es que ocupa una parte importante de la mochila y pesaba 3,4 kg. En mi caso era una tienda Quechua de 2 plazas. Pero os recomienda algunas tiendas de campaña mas ligeras. Aunque contrates los safaris en Kenia o en Tanzania con agencias, te saldrá mas barato si decís que lleváis vuestra propia tienda y la montáis en los campings donde vais a pasar la noche. Para que os hagáis una idea 1 noche en un camping con tu propia tienda puede salirte entre 8$ y 10$ por persona, mientras que ir al camping y pedir tienda puede andar sobre 50$. Tenéis que sopesar si por las noches que vais a pasar en los safaris si os trae cuenta o no. En mi caso si me trajo cuenta e hice las siguientes noches en mi Quechua:
    • 1 noche en un camping del lago Naivasha
    • 2 noches en un camping de Sekenani en el Masai Mara
    • 1 noche en el camping Kizomba en el lago Manyara. (Miento aquí nos dejaron utilizar unas de sus tiendas sin pagar mas)
    • 1 noche en el Serengueti
    • 1 noche en el Ngorongoro.
tiendas campaña Masai Mara
Camping Mountain Rock
  • Crema de sol y repelente de mosquitos. En la temporada seca de julio y agosto no hay muchos mosquitos, pero los hay. También no vendría mal una mascarilla porque algunos trayectos hay mucho polvo.
  • Llevar ropa de abrigo en la época que sea. Son lugares con mucha altitud y por las noches en el Ngorongoro, Masai Mara y Serengeti pueden ser muy frías. Por lo menos sudadera y chaqueta o forro polar.

Higiene y agua embotellada

Ser cuidadosos con la higiene. Lavaros las manos cada vez que vayáis a comer y por supuesto no beber agua que no este embotellada. También os aconsejaría lavaros los dientes con agua embotellada. Esto ultimo no tengo base científica para recomendarlo, pero fue lo que no hicimos (yo y otra persona) respecto a otros amigos que si lo hacían y cogimos “la cagalera de la muerte”. Me duro 1 día y medio con vómitos, diarrea, mareos y algo de fiebre, pero realmente no sé muy bien porque fue, quizás también pudo ser alguna comida. En fin, esto forma parte del viaje.

Vacunas

cartilla vacunación
cartilla amarilla de vacunas

Es recomendable visitar Sanidad exterior para que te aconsejen sobre las vacunas. Allí te aconsejaran vacunarte de:

  • Malaria (39,68€)
  • Hepatitis A (45,27€)
  • Fiebre Tifoidea (17,97€)
  • Fiebre amarilla (19,90€)
  • Cólera (19,76€)

Todo esto asciende a la friolera de 142€. Y en vosotros esta el decidir ponerlas. En mi caso solo me puse la obligatoria de la fiebre amarilla, porque según me dijeron en Sanidad Exterior es una cuestión de probabilidades. Es decir solo iba a estar 9 días en zona de riesgo de Kenia y Tanzania, ya que en Zanzibar no hace falta vacunas. Si hubiese ido 3 meses y encima en época de lluvias (cuando hay mosquitos) pues igual si me hubiese vacunado de alguna más.

Esto es lo que hice yo y me salió bien, pero que nadie siga mi ejemplo porque no quiero responsabilidades jejeje. Cada uno vera si se vacuna…

En Kenia no hay ninguna vacuna obligatoria, y solamente es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla para entrar en Tanzania. De todas formas cuando cruzamos la frontera de Kenia a Tanzania en Namanga ni siquiera lo pidieron, pero que sepáis que es obligatoria.

La cartilla amarilla donde se reflejan vuestras vacunas y que os darán en sanidad exterior la tenéis que llevar al viaje con vosotros, para poder entrar en Tanzania.

Utiliza el regateo

Tener en cuenta que los extranjeros tenemos la etiqueta de dólares con patas. Os van a intentar inflar los precios en todo y a vosotros solo os queda el sentido común para saber hasta donde se puede pagar por lo que os ofrecen.

Regatear en África es lo más común, y por mi parte el regateo le suelo aplicar en todos los lugares donde se puede regatear. Pero en este viaje, en ciertos regateos me ablande un poco. Me di cuenta que estaba regateando con personas que pasan necesidad y el entorno no es el mejor para ellos, y ese regateo que tu te puedes tomar a veces como un juego para ellos una diferencia de 1 o 2€ puede significar mucho.  Con esto no digo que no regateéis, pero pagar siempre lo consideréis justo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios (13)

Eres la leche , yo ya no creo que este preparada para estos viajes .hace diez años igual si peroooo el tiempo pasa .Me ha encantado todo lo q hacéis y gracias x tanta ayuda que das .Eres estupendo .Encuentran algo para mi 🤣😂😂🤣😗😗😗😗

Responder

Quini, nada… ese viaje le haces tu fácil. Además vas todo el día en coche. Hay que aprovechar a viajar todo lo que se pueda. Un abrazo

Responder

Hola, como podria ponerme en contacto directamente con vosotros.
Nos encantaría hablar.

Responder

hola, cuando quieras. escribe a hola@elviajebarato.com

Responder

Hola!!! Lo primero de todo, muchísimas gracias por compartir toda esta información sobre tu viaje. Mi pareja y yo vamos a ir dentro de un mes de viaje y se nos esta haciendo bastante complicado conseguir información. Siempre intentamos viajar muy barato ya que solemos disponer de bastante tiempo. No se nos había ocurrido llevar la tienda de campaña, pero después de leerte creo que puede ser una gran opción. No termino de entender cómo funcionan los campings. ¿Hay zonas de acampada libre repartidas por el país? Son campings? Están controladas? Y en los safaris, como funciona el hecho de llevar tu propia tienda? También lleváis saco y esterilla? Me gustaría si es posible que me contases todo lo que sepas sobre este tema. Nuestra idea es pasar unos 2 meses entre Kenia y Tanzania. Además realizaremos algún voluntariado.
Un saludo y de nuevo muchas gracias

Responder

Hola! Te quería preguntar por si las fotos con el móvil en los prismáticos con el adaptador salen bien, sin llevar trípode. Y si sabes de una sim o eSIM q sirva para Kenia y Tanzania. Gracias

Responder

Hola. Sacar fotos con el adaptador de movil salen relativamente bien, pero no te puedes mover. Si no llevas trípode puedes apoyarte en la parte de arriba del todoterreno, y si aun así se mueve, le puedes decir al conductor que apague el motor (nosotros así lo hicimos). Luego para sim tienes que tener una para Kenia y otra para Tanzania. En Kenia cogimos la Safaricom y en Tanzania compramos la Vodacom. En este post detallo algo mas como compramos las SIM.

Responder

Gracias!!!! Me sale otra duda; he visto q te han cobrado comisiones por sacar y cambiar dinero con la N26; pensaba q era gratis y me la iba a sacar, pero ahora me dejas dudas. Qué es lo q tiene comisión? Pagar con la tarjeta allí, o sacar de los cajeros? Gracias!

Responder

Hola Susana. Para pagar con la N26 no tienes comisión, solamente te aplican el cambio del momento que suele ser el real, esto es mucho mejor que sacar dinero en cajero. Luego para sacar dinero en el cajero la N26 te cobra 1,7% de comision de lo que sacas. Es decir si sacas moneda extranjera por valor de 100€ te cobra de comisión 1,7€, pero la ventaja es que el cambio que aplican es el real que en ocasiones es bastante mejor que las casas de cambio del país donde estas. Luego por otra lado dependiendo del cajero donde estes sacando ese dinero te pueden cobrar una comisión aparte, pero eso es por utilizar cajeros de bancos poco conocidos. Lo aconsejable es sacar dinero en cajeros de bancos reconocidos en el país para evitar esa comisiones del banco añadidas.

Responder

Graciasssss

Con lo de las sim nonse que hacer, porque para dos semanas, una en cada sitio aproximadamente, no sé si será demasiado jaleo sacar 2 sim, más q nada porque vamos a estar en lodges y hoteles, q se supone q tienen wifi; me lo pensaré…

Responder

si lo de la SIM si vais a estar en hoteles con wifi, no es del todo necesario.

Responder

Muchas gracias crack!!