Saltar al contenido

Derawan, Sangalaki, Kakaban y Maratua

isla Maratua

Al este de la isla de Borneo se encuentra el archipiélago de Kalimantan que se compone de las islas de Derawan, Sangalaki, Kakaban y Maratua. Son unos de los conjuntos de islas más remotas de Indonesia y forman un auténtico paraíso en la tierra, en un entorno apenas visitado por el turista. El buceo en estas islas es excepcional y el hecho de que sean poco visitadas hace que la vida marina sea abundante y este casi intacta.

¿Cómo llegar a Derawan?

itinerario Derawan

El trayecto a las islas es un poco la parte negativa del lugar, pero que se compensa con creces cuando llegas al destino. Realmente son unas islas que están bastantes remotas y tienes que mirar bien desde donde vas a llegar ya que los vuelos son más caros que los típicos vuelos que coges para Bali o Yogyakarta.

Opción 1: vuelo Jakarta – Berau (escala en Balikpapan).

Esta opción esta bien si quieres aprovechar tu llegada a Indonesia, pero el vuelo puede ser caro respecto a los demás vuelos nacionales. Suele andar sobre los 100€ solo ida. Una vez en el Aeropuerto de Berau tienes que ir en taxi a la ciudad de Berau y hacer noche, o si tu vuelo llega antes de las 14:00 o 14:30 negociar con los taxistas el transporte directo a Tanjung Batu, pero tenéis que tener en cuenta que podrías tener algún retraso y no llegar a tiempo a Tanjung Batu (antes de que anochezca). Puedes ir en un coche, taxi o Van (5 o 6 plazas) e ir a Tanjung Batu por unos 500000 Rp por vehículo. El trayecto de Berau a Tanjung Batu, es de 3 horas por carreteras en mal estado y hay que llegar de día porque las barcas de Tanjung Batu a la isla de Derawan no pueden navegar de noche. Y tienes que tener en cuenta las 3 horas de trayecto de Berau a Tanjung Batu. El precio por bote de Tanjung Batu a Derawan es de 300000 Rp por bote.

Opción 2: vuelo Surabaya – Berau (escala en Balikpapan).

Es la opción más económica y de las mejores, ya que puede ser la puerta de salida de la isla de Java una vez hayas visitado los volcanes Ijen y Bromo. Los vuelos rondan los 60€ o 70€ solo ida.Una vez llegado a Berau tendríais que hacer los mismo que en la opción 1.

Opción 3: vuelo Makassar – Berau (escala en Balikpapan).

Esta opción puede costar sobre los 70€ solo ida

Opción 4: vuelo Surabaya – Tarakan.

Esta opción no es nada descartable, porque aunque sea más caro el total del vuelo + el trayecto del barco de Tarakan a Derawan (3,5horas), al final es más cómodo. El centro de buceo Scuba Junkie Sangalaki da la opción de desplazamiento de Tarakan – Derawan – Tarakan solo los lunes y tendríais que alojaros una semana. También se pueden organizar un viaje en barco de Tarakan a Derawan por tu cuenta, pero podría salir más caro, que los trayectos que hacen todos los lunes Scuba Junkie Sangalaki.

Mi itinerario y precios.

IDA: Vuelo Surabaya Berau  61€ por persona Noche en Berau. Hotel Derawan Indah 67€ para 5 personas en 2 habitaciones con desayuno. Transporte Berau – Tanjung batu sobre 500000 rp en un taxi. También podéis pagar algo mas por un vehículo de 5 plazas. Lo negociamos en Berau. Tanjung Batu – Derawan. 300000rp (19€) por bote, pero negociamos meternos 5 en un bote (un poco justos). Alojamiento en Scuba Junkie Sangalaki VUELTA Derawan – Tanjung Batu 600000rp 38€ en un bote más grande (5 personas) Tanjung Batu – Berau 1000000rp 63€ en dos coches (5 personas) Noche en Berau. Hotel Berau Plaza 45€ para dos habitaciones con desayuno. Vuelo Berau – Jakarta 83€

Alojamiento y buceo en Derawan.

Nosotros, por referencias de otros años reservamos con Scuba Junkie Sangalaki. Ya habíamos buceado con ellos otros años en Scuba Junkie Komodo, y en Scuba Junkie Sipadan en Mabul y fue una experiencia maravillosa con ellos y son muy recomendables (podéis ver opiniones en Tripadvisor). Y esta vez en Derawan más de lo mismo. Los alojamientos de las suites sobre el agua son espectaculares y limpios. El comedor tiene unas vistas increíbles, en el que hay una zona de relax donde puedes ver la puesta de sol y relajarte después de los buceos. Los equipos de buceo estaban casi nuevos. Los divemaster son grandes conocedores de la zona y grandes profesionales. Y los barcos que te llevan a bucear son amplios y cómodos para realizar los buceos. Y los packs de buceos tienen unos precios bastante buenos en comparación con otros. A nosotros la jefa del centro Dani, nos ayudó en todo lo posible antes del viaje respondiendo a todos los correos y posteriormente cuando estábamos alojados. En definitiva, el centro es altamente recomendable.

¿Cómo son las islas de East Kalimantan?

Derawan 

Es la más cercana a la isla de Borneo y es en la que vais a encontrar más oferta en alojamiento, restaurantes, supermercados, tiendas artesanías y centros de buceo. Pero tampoco os esperéis mucha oferta hotelera. Lo que, si tenéis que llevar es dinero en efectivo en rupias, ya que aunque hay un cajero no os aseguro que podáis sacar dinero.

norte de la isla de Derawan

Derawan es la isla más poblada de todas, pero también es la que tiene mejores resorts en relación calidad precio. Aunque la isla está poblada, no está reñida con la fauna. Un ejemplo claro fue cuando fuimos a dar un paseo dando la vuelta a la isla y caminando por la playa en la zona norte (la zona más deshabitada) vimos en la playa unos hoyos grandes y pensé ¿será de tortugas?, pues si efectivamente esa misma noche estuvieron desovando las tortugas y nos lo perdimos…., nos lo contaron otros amigos que si las estuvieron viendo. Derawan es el sitio ideal como punto de partida para hacer los buceos en Sangalaki, Kakaban y Maratua. El buceo en Derawan es perfecto y bastante variado, se pueden ver muchas tortugas por la zona, incluso cruzando entre los pilares de los embarcaderos. También es ideal para el snorkel. Y en algunas ocasiones al amanecer y en una época determinada, se suele salir a un punto en concreto donde se suele avistar al tiburón ballena.

Sangalaki

Es la isla más pequeña de las 4 y en la que solamente hay un resort, creo….. Es una isla más tranquila que Derawan ya que apenas hay gente, pero esto hace que el quedarte allí el precio se te pueda disparar, pero consultarlo. En lo que al buceo se refiere es la isla por excelencia para el avistamiento de mantas. Concretamente hay un paso entre dos grandes rocas (creo que se llama Manta Avenue) en el que los buceadores nos quedamos esperando a que las mantas pasen, y bingo… en nuestro caso nos paso una manta justo por encima. Todo un espectáculo.

Kakaban

Es la única isla que no está habitada y en la que tiene una laguna interior donde podemos ver muchísimas medusas. Te puedes bañar con las medusas y cogerlas con las manos ya que no tienen tentáculos urticantes. Es sorprendente lo grande que es la laguna interior y la cantidad de medusas que hay. Tienes que tener mucho cuidado de no hacer movimientos bruscos para no dar manotazos a las medusas y romperlas. Nosotros vimos la laguna entre los descansos de los buceos con nuestro centro de buceo Scuba Junkie. La entrada a la laguna comienza en la playa y vas por una pasarela que cruza la selva hasta la laguna. Hay que pagar para entrar a la laguna pero creo recordar que era barata, sobre 1,5€ aproximadamente.

muros de Kakaban

En cuanto al buceo se refiere Kakaban es de lo mejor, impresionante, yo creo que al no estar habitada la isla le da ese punto de naturaleza intacta que hace que te puedas encontrar de todo. Además en cuanto te metes a bucear te das cuenta de que el sitio es diferente a Derawan y Sangalaki. Lo primero que notas es que hay más corriente, y después a medida que bajas por esos pedazos de muros verticales te das cuenta de la profundidad que puede tener aquello. Puedes estar a -30 metros y seguir viendo muro abajo con una visibilidad excelente, da vértigo. Así que con esos ingredientes empiezan aparecer tiburones de puntas negras, bancos de barracudas, bancos de pelágicos, napoleones enormes, etc. Total, hicimos 3 inmersiones en Kakaban que fueron espectaculares.

Maratua

Maratua Island

Es la isla más grande de las 4 y la más alejada de todas. Se tarda más de 1 hora en llegar desde Derawan. Está habitada y hay varios resorts de todo tipo. Tiene un embarcadero para barcos grandes y recientemente (Agosto 2017) han acabado de construir un aeropuerto pequeño para vuelos chárter, ya que vuelos comerciales todavía no llegan.

El alojamiento en Maratua es  en general es más caro que en Derawan, pero tienes también buenos precios teniendo en cuenta que es la isla mas remota del archipiélago de Kalimantan.

Por comentarios de viajeros del foro, el alojamiento que os puedo recomendar el Maratua Guest House que tiene un precio asequible teniendo en cuenta que en esta isla el alojamiento es mas caro. Un cabaña con vistas al mar os puede salir entre 75 y 80€ al dia, también las tenéis mas baratas con vistas al interior. Es un alojamiento limpio, se come bien y tienes justo enfrente un arrecife con toda la fauna marina.

¿Como llegar a Maratua?

A dia de hoy Septiembre de 2018, solo es accesible por barco ya que todavía el aeropuerto no es para vuelos comerciales. Los barcos salen de Tanjung Batu y tardan 1 hora y media navegando con buena mar.

Los barcos no navegan de noche, así que al igual que para ir a Derawan, la hora tope de salida de Tanjung Batu es las 16:00. Hay que tener en cuenta que a las 18:00 anochece.

El trayecto al ser tan largo se puede complicar, ya que las condiciones del mar de Celebes pueden cambiar muy rapidamente y tampoco los barcos que hacen el trayecto son de los mejores.

El Maratua Guest house antes mencionado, te puede ofrecer la ida en coche desde el aeropuerto de Berau hasta Tanjung Batu y después el barco hasta Maratua por 75€, no se… si no queréis complicaros, no es mala opcion. Seria coche y barco para por lo menos 3 personas.

Otro forma de llegar a Maratua, es ir de Tajung Batu al embarcadero de Derawan y luego allí salen mas barcos hacia Maratua. De esta manera seguramente os saldría mas barato, pero requiere de mas negociación.

Fin!!!

5/5 - (1 voto)

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios (6)

Perfecto muchisima informacion ademas de la que ya me habias dado por trip advisor, el video esta genial, aunque sigo con las dudas de alojarme en Maratua o Derawan, en maratua he encontrado unas cabañas chulas y bien de precio pero no se si será demasiado aburrido, en fin muy buen y gracias por la información

Responder

Hola Conchi, espero que te sirva algo del post para tu próximo viaje. Seguramente elijas lo que elijas aciertes, ya que los sitios son espectaculares y tranquilos. Ya nos contaras a tu vuelta. Un saludo y gracias por comentar.

Responder

Fantástico, me encantaría ir .
Muchas gracias por compartir tus experiencias

Responder

Muy interesante tu post.

Este verano julio-agosto tenía pensado ir a Borneo, a la zona de Sabah. He visto que hay vuelos internos a Tarakan desde Tawau.

Si tuvieras que elegir entre Mabul (buceo 1 día en Sipadan) o Derawan para bucear, con qué te quedarías? Queremos ver animales grandes … tiburones, mantas….

En qué isla hay más vida local? Mabul o Derawan? Y cuál es más económico?

Gracias y un saludo!

Responder

Hola Jongo,

Buena pregunta… quizás ahora que he buceado en los 2 sitios, intentaría hacer varios días de buceos seguidos en Sipadan. Con Uncle Chang puedes bucear solo un día en Sipadan, sin tener que coger un pack de buceo de varios días por las islas vecinas. En Sipadan es una isla muy cuidada con mucha variedad de vida marina concentrada en los alrededores de la isla y en la que te puedes encontrar fácilmente tiburones y mantas y todo tipo de vida. Ten en cuenta que Sipadan esta fuera de la plataforma continental de Borneo, y es un monte submarino que emerge de las profundidades y se junta mucha vida.

Luego por otro lado las Islas de Derawan, Kakaban, Sangalaki y Maratua es una extension mas grande para recorrer y la vida marina no esta tan concentrada como en Sipadan. Aun así, puede que veas tiburones (en menor medida que Sipadan), banco de Barracudas y Mantas. Por lo menos yo lo vi.

Luego el precio es muy similar. Creo recordar que en Sipadan un pack de 13 buceos en 4 días (1 dia de 4 buceos en Sipadan), con alojamiento incluido en Mabul (desayuno, comida durante el buceo y cena incluida) nos salió por 500€ aproximadamente. Al año siguiente de Derawan 11 buceos en 4 días, con alojamiento incluido en Derawan (incluido solo desayuno y comida durante el buceo) nos salió por 390€, pero nos encareció bastante las noche que tuvimos que hacer en Berau y el transporte por tierra y mar hasta Derawan.

Yo si tengo que repartir quizás me decantaría por Sipadan, pero ojo no te quiero quitar la idea, jjjjj

un saludos

Responder

Se me olvidaba, como vida local la isla de Mabul esta mas concurrida que Derawan. En Mabul tienes Resorts mas modernos y con algo mas de Lujo que Derawan. Para lujo las cabañitas encima del agua en Kapalai (isla vecina de Mabul).

Otra recomendación para bucear en estos sitios es ir con el titulo de buceo avanzado AOWD, en ocasiones te puedes encontrar bancos de barracudas y tiburones por debajo de los 18m. Es un recomendación, pero tampoco es de vital importancia

Responder