
Salida de Panguitch hacia el Bryce Canyon para después visitar el Zion Park y realizar su ruta o trekking mas mítico. Después de Zion Park nos dirigimos hacia Las Vegas. Tiempo total en carretera 5 horas y 273 millas por delante.
Es otra de las jornadas duras, ya no solo por el tiempo de carretera sino por las rutas que podéis hacer en Zion Park. Pero sin duda es de los días mas espectaculares que viviréis viajando por la costa oeste EEUU y es que el Estado de Utah no defrauda.

Que ver en Bryce Canyon
El Bryce Canyon tiene forma de anfiteatro y es que la erosión de terreno ha dejado un conjunto de monolitos de color rojizo impresionante. Cuando os asoméis por la parte superior de anfiteatro veréis un paisaje que os parecerá de otro planeta, y es que tiene unas formaciones geológicas espectaculares.

El parque nacional tiene un Visitor Center donde tenéis toda la información del parque, películas, servicios de emergencias, permisos de fuera de pista, servicios de autobuses, contratación de ruta con caballos, baños y tienda.
La recomendación que os hago es que veáis los principales miradores del Bryce Canyon para ver todas las perspectivas. El tiempo que tardareis en verlo tranquilamente será aproximadamente de 1 hora y media. Ya que si queréis ir, el mismo día, hacia Zion Park no tendréis tiempo de más.
Como llegar al Bryce Canyon
Empezamos el día saliendo de nuestro hotel de Panguitch y cogemos carretera para visitar el Bryce Canyon que se encuentra a unos 35 minutos. Para ello hay que dejar la carretera 89 para coger la carretera 12. Desde el desvío hay que recorrer unas 17 millas hasta llegar a la entrada de parque. Por el camino y antes de llegar a la entrada del Bryce Canyon tenéis algunos bares o restaurante para desayunar. También tenéis hoteles o incluso camping dentro del parque.
La entrada al parque es de 25$ por vehículo y es valida la tarjeta Annual Pass.
Miradores y puntos de observación
Hay varios miradores a lo largo de todo el anfiteatro, y cada cual con una perspectiva diferente. Incluso hay un mirador ideal para el amanecer (Sunrise) y otro para el atardecer (Sunset). Los principales miradores son:
- Bryce Pont con 2529 metros de altitud
- Inspiration Point
- Sunset Point
- Sunrise Point
- Fairyland Point


Rutas
Por dentro del parque se pueden hacer rutas o trekking de diferentes grados de dureza. Hay rutas desde 1 km hasta 12km, y pueden ser circulares o empezando y saliendo de diferentes puntos para luego aprovechar los autobuses gratuitos.
Autobuses
El servicio de autobuses es gratuito y pasan cada 10 o 15 minutos. Hacen una ruta por dentro del parque parando en los miradores. También podéis meter vuestro coche y ver los miradores igualmente. Si entráis pronto por la mañana no tendréis muchas aglomeraciones. Yo os aconsejaría meter vuestro coche y ver los principales miradores.
Ademas de los autobuses gratuitos que paran por los puntos principales del anfiteatro, hay un autobús que hace un tour de 18 millas 2 veces al día (a las 9:00 y a las 13:30) y que tiene una duración de unas 3 horas aproximadamente. Este servicio se llama Rainbow Bus Tour y hay que reservarlo previamente.
Fauna y Flora
Aunque posiblemente no lo veáis, hay mucha variedad de animales salvajes. En el visitor center tendréis una presentación de los animales de Bryce. Lo que seguro que veréis serán ardillas acostumbradas al turista.
Este parque nacional por sus condiciones y altitud tiene una flora única. Si os gustan las flores y dependiendo de la época de año podréis contemplar unas flores unicas.
El tiempo en Bryce Canyon
Tenéis que tener en cuenta que estamos en altitudes de 2500 metros, con lo que el tiempo es impredecible y podéis pasar frío. En verano las tormentas son comunes y si hacéis una ruta importante llevar agua. En invierno es posible que algunos días no podáis entrar por la nieve. Tenerlo en cuenta!!!
Galaxy dinner
De camino a Zion Park, tendréis que volver para la carretera 12 hasta coger de nuevo la carretera 89. Una vez que la carretera 89 y enfilando hacia Zion Park os recomiendo parar en el restaurante Galaxy Dinner (en nuestro caso hacer un desayuno tardío) que se encuentra en la localidad de Hatch (a unos 30 minutos de Bryce Canyon).

Es un restaurante con una decoración de los años 50 con unos desayunos buenísimos. El trato es muy agradable y esta muy bien de precio. Recomendable!!!
Que ver en Zion National Park
Zion Park es uno de los parques mas espectaculares que podrás visitar en la Costa Oeste de EEUU. Es un parque por el que discurre el rio Virgin atravesando una garganta (narrows) estrecha con paredes muy verticales. Es un parque diferente, ya que aunque no tiene mucha extensión, tiene un paisaje espectacular. Ademas tiene una de las mejores rutas de senderismo del mundo: Angels Landing.

Como llegar a Zion Park
Si venís del Bryce Canyon (como nosotros), tenéis que seguir la carretera 89 hacia el sur hasta localidad de Mt Carmel, para después coger la carretera comarcal 9. Una vez en Mt Carmel por la carretera 9 tendréis unos 40 minutos de carretera de montaña (curvas), hasta la entrada al Zion Park
El puesto de peaje de la entrada Este del parque, esta 16 km antes de llegar al Visitor Center o la garganta de la entrada al parque. Es decir que antes de llegar a la entrada, pasareis por una carretera de montaña espectacular, con túneles y cortados
Si vais de Las Vegas a Zion National Park tenéis 2 horas y media y la distancia es de unos 161 millas en dirección noreste por la nacional 15, para después coger la comarcal 9.
Horario
Los horarios varían dependiendo de la temporada. Desde el mes de Mayo y hasta principios de Octubre el Visitor Center y las tiendas del parque abren a las 08:00 y cierra a las 19:00 aproximadamente.
Si entráis pronto por la mañana es posible que entréis gratis ya que no hay personal en la garita.
Si quereis hacer una aproximación alguna ruta que os lleve tiempo tenéis autobuses en verano desde las 06:00
Parking
En en parque Zion no puedes meter tu vehículo particular y hay que aparcarle en los parking gratuitos que hay en el Visitor Center.
Si bien es cierto es que hay que ir pronto porque el parking se llena entre las 10:00 am y las 15:00
Autobuses o Shuttle
Como os comente no se pueden meter coche particulares y la única forma de entrar (por los menos desde Mayo hasta Octubre) es con los autobuses gratuitos.
Tenéis varias paradas dependiendo de el lugar o ruta a donde os queréis aproximar. Los autobuses pasan muy frecuentemente entre las 06:00 y las 21:15 en el horario de verano
Zion Park discurre por una garganta natural con una sola carretera que acaba al final de la garganta o cañón. Hay 9 paradas (tanto a la ida como a la vuelta)
Alojamiento en Zion
Como todo alojamiento que esta cerca de un parque nacional suelen ser caros, pero tienes la ventaja de que puedes aprovechar el día viendo el parque a fondo.
En mi caso veníamos Panguitch y a su vez de ver el Bryce Canyon. Y nos dio tiempo a ver parte de Zion Park, hacer la ruta Angels Landing y seguir hasta Las Vegas.
Pero si os preguntáis cuanto tiempo necesito para ver el parque, os diré que depende de lo que queráis ver. Creo que si tenéis tiempo seria muy buena elección pasar 1 dia entero en Zion y para ello necesitareis alojaros cerca del parque.
Dentro del parque esta el alojamiento Zion Lodge con habitaciones y suites muy chulas y en un entorno espectacular, pero claro suele estar ocupado y no esta al alcance de cualquier bolsillo.
Por otro lado tenéis alojamientos muy cerca del visitor center y con muy buenas opiniones. Mirar a ver si se ajustan a vuestro bolsillo. Como por ejemplo:
- Cable Mountain Lodge
- Cliffrose
- Quality Inn at Zion Park
- Best Western Plus Zion Canyon
- Historic Pioneer Lodge
Rutas en Zion Park
Para mi el principal aliciente de Zion National Park es el senderismo y las rutas que podéis recorrer dentro del parque. Os encontráis con rutas de varios niveles señalizadas en tiempo y dificultad.
Pero una de las rutas mas espectaculares que podéis hacer en vuestra vida va a ser Angels Landing. Quizás no se para todos los públicos, pero no podéis dejar de pasar la ocasión de hacerla.
Ruta Angels Landing
Cuando llegamos al parque teníamos dudas si nos daría tiempo hacer la ruta, pero nos daba igual ya que hacerla era uno de los motivos de llegar a este parque.
La ruta esta considerada entre las mejores del mundo y no es para menos ya que el itinerario de la ruta es espectacular.
La ruta comienza en la salida de la parada 6 de autobuses para seguidamente cruzar el rio por un puente y coger el camino por la parte izquierda del rio Virgin.

Al principio de la ruta veréis un cartel de advertencia y del peligro que tiene la ruta, así como las víctimas que se ha cobrado la ruta. Es un cartel que acojona un poco, pero no tengas miedo la ruta es accesible con un poco de forma física que se tenga.
Yo creo que los avisos y advertencias son porque se ve a gente subiendo con chanclas, con perros en el brazo, sin agua, con mucho sobrepeso. Y aunque la mayoría de estas personas no hace la parte final, entre tanta gente siempre hay algún inconsciente que hace la ruta de cualquier manera.
La primera parte de la ruta empieza la subida con ligeras rampas que son mas o menos llevaderas, en poco tiempo ya empiezas a coger altura y empiezas a ver gran parte del parque Zion.
Mas adelante la ruta sigue ascendiendo y te va llevando por una pared vertical excavada entre la roca para hacer el camino. Así que por tu lado derecho ya vas dejando precipicio y unas vistas increíbles del valle.
Una vez pasado esa zona entras por una garganta estrecha en la que el sol da una tregua y se esta mas fresco. Ademas es un trayecto donde el terreno es mas llano y cómodo mientras te vas adentrando a lo largo de la garganta
A partir de aquí la ruta es mas o menos llevadera, pero lo siguiente que toca es un subida en zig zag bastante pronunciada y a pleno sol. La subida es «durilla» y en esta parte es donde hacemos el mayor desnivel de la ruta y donde la gente poco preparada abandona.

Una vez pasado ese tramo llegamos a lo alto de la cresta de la montaña, donde hay unas vistas espectaculares. Pero es aquí donde viene la segunda parte de la ruta que la hace mas dura, ya que seguimos subiendo y cresteando agarrando las cadenas en las partes mas expuestas.
Todos los pasos expuestos tienen cadenas. Es decir no hay un paso especialmente difícil. Pero hay que andar con cuidado e ir concentrado donde pones el pie, mientras de agarras a las cadenas. El cansancio se va acumulando y el calor va haciendo mella. No es recomendable si tenéis vértigo. También debes de tener cuidado con las personas que os cruzáis por el camino, ya que seguramente no estaréis solos por los pasos.

Esta segunda parte parece que se hace rápido, pero engaña bastante. Se crestea bastante tiempo y desde abajo no ves directamente el punto final de la ruta.
El punto final es un balcón que se asoma al precipito del Zion Park . La panorámica del punto es alucinante. Merece la pena todo el esfuerzo.

Datos de la ruta:
- Salida de la parada de autobus 6. The Grotto con fuente de agua, baños y merenderos
- Tiempo estipulado en el mapa de Zion 4 horas. Pero si estáis en forma lo podéis hacéis en 2:30 horas
- Distancia 8,7 km (5,4 millas). Desnivel de 453 metros.
- Parte final con agarres de cadenas en los puntos mas complicados y tramos muy aéreos
Consejos
- Calzado de montaña adecuado, botas o zapatillas de trekking.
- Dependiendo del tiempo y la época llevar abrigo
- Aconsejo minino 1,5 litros de agua. Se bebe mucha agua por desgaste y calor en verano.
- Evitar la parte central del dia (aunque nosotros los hicimos en Julio a las 12 de la mañana cuando hacia mas calor)
- En meses de calor llevar gorra o sombrero y crema solar
- La parte final la ruta nos es apta para niños, personas mayores o con vértigo. En ciertos pasos aunque haya cadenas un mal paso puede ser fatal.
Ruta Emerald Pools
Otro punto interesante a visitar son las Emerald Pools que son una zona de cascadas y piscinas naturales. En esta zona hay varias rutas, una de ellas es para ver la parte superior de las cascadas y la otra ruta recorre la parte inferior (Lower) de la garganta donde hay piscinas naturales.

La ruta Lower Emerald Pool esta aconsejada para niños por la facilidad que tiene. Se accede desde la parada 5 Zion Lodge.
Servicios y precios
En Zion Park tenéis una zona de camping y actividades como escalada, montar a caballos, descenso de canoas etc.
También tenéis visitas con Rangers que os van explicando todo acerca del parque. Y podréis visitar el Zion Nature Center en el que los mas pequeños pueden interactuar con juegos y actividades relacionadas con el parque.
Los precios del parque son 35$ vehículo, 30$ moto y 20$ para ciclistas o caminantes. Aqui también es valida la Annual Pass.
Destino Las vegas
Una vez finalizado el dia pongamos rumbo a Las Vegas que esta a 2 horas y media por la interestatal 15.
En Las Vegas nos quedamos en Hotel Stratosphere. Es un Hotel que aunque esta algo apartado del centro suele tener buenos precios. Si quieres un descuento en forma de ingreso en vuestra tarjeta de 15€, reservar con este enlace.